ÚLTIMAS NOTICIAS: La perspectiva de GO sobre los recortes presupuestarios propuestos por el OUSD

En la reunión de la junta escolar del pasado 9 de enero, el Director en Jefe de Negocios, Marcus Battle, presentó un plan actualizado sobre los recortes al presupuesto que el OUSD prevé para el año escolar 19-20.

Puntos Principales:

  • Se llevarán a cabo recortes de hasta $30 millones de dólares al presupuesto del próximo año.
  • De estos, la gran mayoría de los recortes serán al personal y los departamentos de la oficina central, y $3 millones de dólares se recortarán de los presupuestos escolares.
  • No está claro qué cantidad de aumentos a docentes se asumen en los recortes presentados.

Nuestras Demandas:

Nos preocupa que este plan no está donde necesita estar. El OUSD debe:

  • Priorizar la financiación de los planteles escolares : Nuestra comunidad debe ver evidencia clara de que cada dólar posible está respaldando a los estudiantes. Se deben mantener los recortes lejos de los presupuestos de los planteles escolares.
  • Rediseñar estratégicamente la oficina central : Impulsar el rediseño de la oficina central al limitar sus gastos en las áreas que 1) lo requieran legalmente, y 2) se limiten a respaldar solo a aquellas iniciativas estratégicas centrales que tengan el mayor impacto en los estudiantes y las escuelas.
  • Prácticas de gasto más inteligentes : El impacto en los resultados de los estudiantes debe impulsar la justificación de futuras decisiones presupuestarias. La realidad hoy en dia es que esos sistemas y cultura aún no se han implementado. Pero en el futuro, el distrito debe esperar que todos los departamentos de la oficina central establezcan metas claras, resultados medibles y un impacto demostrable en los resultados de los estudiantes.

A continuación le presentamos reflexiones más profundas sobre cada una de estas 3 demandas, incluida la razón por la que pensamos que los recortes presupuestarios a planteles escolares no tienen que ocurrir en lo absoluto.

  1. Priorizar la financiación de los sitios escolares

Si bien es alentador ver que al momento no existe un escenario en el que los presupuestos de los planteles escolares sufran recortes por más de $3 millones, no queda claro aún si es necesario recortar los presupuestos de los planteles escolares. Algunas preguntas aún sin respuesta después de esta reunión son:

  • ¿Es siquiera necesario recortar los presupuestos de los planteles escolares? Si el distrito tiene instancias en donde se pudieran recortar de $ 14.3M a $ 25.1M de la oficina central, ¿para qué hacer recorte alguno a los planteles escolares ? ¿Se podría incrementar la base de los recortes centrales a $ 17.3M para evitar los $3M en recortes a planteles escolares?
  • ¿Por qué nuestros estudiantes con mayores necesidades no tienen una prioridad más clara? En lo que respecta a los recortes equitativos a las escuelas, el distrito está utilizando una fórmula basada en los niveles de grado (elemental, medio, alto, etc.) pero no toma en cuenta las disparidades generalizadas entre las líneas raciales y socioeconómicas. ¿Qué medidas adicionales se pueden tomar para proteger a los estudiantes con mayores necesidades en Oakland?
  1. Rediseñar estratégicamente la oficina central:

El enfoque actual para las reducciones de la oficina central se enmarca, independientemente del monto en dólares, de la siguiente forma: 20% a la oficina del Superintendente, 40% al Apoyo Académico y 40% al Apoyo Operativo.  Estos números parecen generales y vagos y no muestran un análisis cuidadoso de qué departamentos tienen el mayor impacto en las escuelas y los resultados de sus estudiantes. El enfoque actual de las reducciones de la oficina central no proporciona claramente cuál fue el proceso para decidir mantener o eliminar departamentos. Si bien está claro que en general la oficina central experimentará recortes significativos, este proceso no proporciona una ventana al enfoque del distrito de priorizar los fondos para las inversiones de mayor impacto.   

  1. Gastos más inteligentes:

Las mejores prácticas nacionales sobre presupuestos de distritos aprovechan el rendimiento académico de la inversión. Este término significa construir sistemas que permitan al distrito medir el impacto del gasto y tomar decisiones inteligentes sobre dónde gastar más o menos.  Como ex director de un plantel del OUSD, esta era una práctica que mis colegas y yo usábamos, sin siquiera saber que tenía un nombre tan elegante. ¿Contratamos a un profesor de intervención de lectura o a un entrenador de alfabetización para profesores? ¿Cuál tendrá el mayor impacto en nuestros estudiantes?  El OUSD debe adoptar una cultura de hacerse este tipo de preguntas. El distrito se beneficiará con la implementación de sistemas que definan de manera transparente los objetivos y que midan el impacto para maximizar cada dólar gastado.

Vea este blog de la co-directora de Oakland International High School, Carmelita Reyes, quien piensa que la oficina central debe presupuestar como lo hacen las escuelas.

Perspectiva a futuro:

El 23 de enero el personal del distrito presentará una versión revisada de sus planes de recortes presupuestario a la Mesa Directiva escolar. El 30 de enero, la Mesa Directiva escolar finalizará y adoptará el plan para los cortes recomendados.   

Es hora de que usted levante su voz y se asegure de que la junta escolar sepa que la comunidad está abogando por darle prioridad al financiamiento de los sitios escolares, al rediseño estratégico de la oficina central y a los gastos más inteligentes .

Únase a mí y envíe un correo electrónico a la junta escolar para elevar su voz haciendo clic aquí.

Voy a organizar un evento gratuito en nuestra oficina para compartir más información sobre cómo el OUSD llegó a esta situación de presupuesto y cómo podemos llegar a un lugar mejor para nuestros estudiantes. Registranse aqui.

Este post fue traducido por Eva Helena Vargas.

PRIVACY POLICY site design by twiststudio