Ask your child’s teacher for this new personalized report about your child’s progress / Pídale al maestro de su hijo este nuevo informe personalizado sobre el progreso de su hijo
Lea en español a abajo
After so much disruption to student learning, are you curious about what your child’s strengths and areas of growth are in reading and math? Did you know each OUSD student in K-5th grade should receive personalized reports that can give families this exact info about their child? This new report – the i-Ready parent report – can help parents create plans with their teachers to help students grow. In this guest blog, Oakland parent of four, Brandon Wall, shares how he’s using this new report to support his kids.
– Thomas Maffai, Managing Director
GO Public Schools Oakland
As a parent, I was worried about the disruption the pandemic would have on my kids’ academic progress. But since the state tests (SBAC/CAASPP) were canceled for two years in a row, I did not have much information about whether or not my children were on track. That’s why I was so excited to get the results from my kids’ i-Ready assessments last spring and this fall.
The results gave me a chance to see where my son and daughter were excelling and where they needed to grow. I was able to have a conversation with each of them about their progress and it gave me insight into how I can better support them. We posted their results on our fridge to celebrate success and to motivate us to keep working hard. Assessment data doesn’t tell the whole story, but it can be helpful, especially when combined with what teachers and parents are observing in the classroom and at home.
Last spring, through i-Ready, we learned that reading comprehension for informational texts was a relative weakness for my son so we started reading and discussing articles (that are tailored to his reading level) using Newsela. This fall, he did better in this area! My daughter’s recent results suggest that she needs a bit more practice on phonics, so she’s been doing a lot of reading aloud and has been working on i-Ready and Freckle at home on her OUSD-provided Chromebook.

Oakland parent, Brandon Wall and his child
i-Ready is a computerized test that is “adaptive.” This means that as students answer more questions correctly the questions become more difficult. That means most kids get about half of the questions wrong—which can be frustrating if a kid doesn’t expect it. I was glad my school’s principal encouraged us to tell our kids to do their best and that it’s like an eye exam—some questions will be too easy, some will be too hard, and some will be just right.
As we look to recover as a community, we must make sure that parents have regular communication about student progress. In September, the district sent the Spring 2021 i-Ready report home to all parents whose students were in grades 3-5 last year. This is a great first step but it’s even more important that teachers communicate directly with parents and engage them as partners. Parents and teachers working together is the path forward toward the learning recovery that our students need and deserve. This year, I hope that all K-5 parents are able to get these reports after each new testing administration—fall, winter, and spring.
In addition to sharing individual results with parents, it’s important that we have a system-level understanding of student learning. I was glad to see that OUSD published this public dashboard with Fall 2021 i-Ready math and reading results and I hope they continue to publish new results this winter and spring to inform the learning recovery.
Here are some tips for parents and teachers as we move forward:
Tips for parents!
- If you didn’t receive your Spring 2021 or Fall 2021 i-Ready reports, ask your teacher directly. It is your right to have this information and it is available for all parents of students in grades K-5!
- After you review the report and identify growth areas, use these math and literacy guides from GO Public Schools and these K-5 academic milestones from OUSD to better understand where to focus with your child.
Tips for teachers!
- Did you know you can “batch print” all your parent-friendly i-Ready reports at once with just a couple of clicks? More info here.
- What would work best for your families? PDFs sent through ParentSquare or email? Paper copies sent home in students’ backpacks, packaged with student report cards, or shared directly during parent conferences?
I’ve felt so lucky to be a part of a community where so many folks are working on behalf of students and families in so many ways. Seeing how everyone has come together during the pandemic to adjust to the realities of remote learning and ensure a return to full-time, in-person learning for all students this fall has given me a lot of optimism about the work ahead. I look forward to a future where all families—in every Oakland neighborhood—have access to joyful, academically excellent public schools. Don’t all of our children deserve the support they need to pursue the paths they choose—college, career, and community—so that they can be the hero(ine) of their own story and build a better tomorrow?

Pídale al maestro de su hijo este nuevo informe personalizado sobre el progreso de su hijo
Después de tanta interrupción en el aprendizaje de los estudiantes, ¿siente curiosidad acerca de las fortalezas y áreas de crecimiento de su hijo en lectura y matemáticas? ¿Sabía que cada estudiante de OUSD en los grados K-5 debe recibir informes personalizados que puedan brindarles a las familias esta información exacta sobre su hijo? Este nuevo informe para padres se llama “i-Ready” y puede ayudar a los padres a crear planes con sus maestros para ayudar a los estudiantes a aprender. En este blog, Brandon Wall, padre de cuatro hijos en Oakland, comparte cómo está usando este nuevo informe para apoyar a sus hijos.
– Thomas Maffai, Director Gerente
GO Public Schools Oakland
Como padre, estaba preocupado por la interrupción que la pandemia tendría en el progreso académico de mis hijos. Pero dado que los exámenes estatales (SBAC/CAASPP) se cancelaron durante dos años seguidos, no tenía mucha información sobre si mis hijos iban por el buen camino o no. Es por eso que estaba tan emocionado de obtener los resultados del examen i-Ready de mis hijos la primavera pasada y nuevamente este otoño.
Los resultados me dieron la oportunidad de ver dónde estaban sobresaliendo mi hijo y mi hija y dónde debían mejorar. Tuve una conversación con cada uno de ellos sobre su progreso y me dio una idea de cómo puedo apoyarlos mejor en casa. Publicamos sus resultados en nuestro refrigerador para celebrar el éxito y para motivarnos a seguir trabajando duro. Los datos de la evaluación no cuentan toda la historia, pero pueden ser útiles, especialmente cuando se combinan con lo que los maestros y los padres observan en el aula y en casa.
La primavera pasada, por el informe i-Ready, aprendimos que la comprensión de lectura de textos informativos era una debilidad relativa para mi hijo, así que comenzamos a leer y discutir artículos (que se adaptan a su nivel de lectura) usando Newsela. ¡Este otoño, lo hizo mejor en esta área! Los resultados recientes de mi hija sugieren que necesita un poco más de práctica en fonética, por lo que ha estado leyendo mucho en voz alta y ha estado trabajando en i-Ready y Freckle en casa en su Chromebook proporcionada por OUSD.

Padre en Oakland, Brandon Wall y su hijo
i-Ready es una prueba computarizada que es “adaptativa”. Esto significa que a medida que los estudiantes responden correctamente a más preguntas, las preguntas se vuelven más difíciles. Eso significa que la mayoría de los niños se equivocan en aproximadamente la mitad de las preguntas, lo que puede ser frustrante si un niño no lo espera. Me alegré de que el director de mi escuela nos animara a decirles a nuestros hijos que hicieran lo mejor que pudieran y que es como un examen de la vista: algunas preguntas serán demasiado fáciles, algunas serán demasiado difíciles y otras serán justo a su nivel. Después, i-Ready ofrece lecciones diseñadas para abordar cada una de sus fortalezas y debilidades específicas.
Mientras buscamos recuperarnos como una comunidad, debemos asegurarnos de que los padres tengan una comunicación regular sobre el progreso de sus estudiantes. En septiembre, el distrito envió a casa el informe i-Ready de primavera de 2021 a todos los padres cuyos estudiantes estaban en los grados 3-5 el año pasado. Este es un primer paso, pero es aún más importante que los maestros se comuniquen directamente con los padres y los involucren como socios en la educacion de sus hijos. El trabajo conjunto de padres y maestros es el camino a seguir hacia la recuperación del aprendizaje que nuestros estudiantes necesitan y merecen. Este año, espero que todos los padres de hijos en K-5 puedan obtener estos informes después de cada nueva administración de exámenes: otoño, invierno y primavera.
Además de compartir los resultados individuales con los padres, es importante que tengamos una comprensión a nivel del sistema del aprendizaje de los estudiantes. Me alegró ver que OUSD publicó este tablero público con los resultados de lectura y matemáticas i-Ready del otoño de 2021 y espero que continúen publicando nuevos resultados este invierno y primavera para informar la recuperación del aprendizaje.
Aqui le ofrezco algunos consejos para padres y maestros a medida que avanzamos:
¡Consejo para las padres!
- Si no recibió sus informes i-Ready de primavera de 2021 y / o de otoño de 2021, pregúntele directamente a su maestro. ¡Es su derecho tener esta información y está disponible para todos los padres de estudiantes en los grados K-5!
- Después de revisar el informe e identificar las áreas de crecimiento, use estas guías de matemáticas y alfabetización de las Escuelas Públicas de GO y estos hitos académicos K-5 de OUSD para comprender mejor dónde se enfoca con su hijo.
¡Consejo para profesores!
- ¿Sabía que puede “imprimir por lotes” todos sus informes i-Ready para padres a la vez con solo un par de clics? Más info aquí.
- ¿Qué funcionaría mejor para sus familias? ¿PDF enviados a través de ParentSquare o correo electrónico? ¿Copias en papel enviadas a casa en las mochilas de los estudiantes, empaquetadas con las boletas de calificaciones de los estudiantes o compartidas directamente durante las conferencias de padres?
Me he sentido muy afortunado de ser parte de una comunidad donde tanta gente trabaja en nombre de los estudiantes y las familias de muchas maneras. Ver cómo todos se han unido durante la pandemia para adaptarse a las realidades del aprendizaje remoto y garantizar el regreso al aprendizaje en persona a tiempo completo para todos los estudiantes este otoño me ha dado mucho optimismo sobre el trabajo que tenemos por delante. Espero un futuro en el que todas las familias, en todos los barrios de Oakland, tengan acceso a escuelas públicas alegres y académicamente excelentes. ¿No merecen todos nuestros niños el apoyo que necesitan para seguir los caminos que eligen (universidad, carrera y comunidad) para que puedan ser el héroe (o heroína) de su propia historia y construir un mañana mejor?
