OUSD invests in new assessments that could pay off for Oakland kids / OUSD invierte en nuevas exámenes que podrían ayudar a los niños de Oakland

Lea en español a abajo

Families deserve to know how their child is performing academically, but too often students take assessments and families never see the results or don’t even know their child was assessed. That is starting to change in OUSD. During the height of the pandemic, the district made a shift to a new assessment system – the i-Ready – to measure learning in math and reading in grades K-5. Students take the assessment three times each year – fall, winter, and spring – to measure each student’s growth throughout the year. It also comes with a personalized report for parents so families can better support their children at home. 

The district has made a five-year commitment to using the i-Ready assessment, which will allow them to consistently measure how all students are doing across the entire school system. In the past, it was hard to know where to prioritize support for students who may be struggling because Oakland schools used different assessments, or changed them from one year to the next which made it difficult to compare across schools or grade levels. Consistently using the same assessment over time will also allow students, families, and teachers to get used to the same format and stay focused on what students should be learning.    Click here to see the district’s most recent results

“As a school system, it is critical that we have reliable and valid assessments that tell us how to support our students’ learning. i-Ready helps us screen for reading challenges, such as Dyslexia, and diagnoses students’ reading needs, such as phonics or vocabulary. This data is essential for educators and families to partner in developing student literacy at home and at school.”
– Wesley Jacques, Executive Director of Academics and Instruction, OUSD

What do the results show? 
The district just released fall i-Ready assessment results for all K-5 students. With state testing canceled for the past two years, these results give us the most comprehensive look at student learning in OUSD since the pandemic began. The big take-away is that after 18 months of remote learning, many students are struggling to master essential skills in reading and math. According to the district dashboard, just one in four students (23%) are  currently meeting grade-level expectations. While more than half of White students are on grade level, just 13% of Black students and 11% of Latino/a students are meeting this standard, showing that racial inequities persist as we move from pandemic to recovery. 

If the district is committed to using this assessment to help our schools close these racial gaps in reading and math, then they must ensure that all families – regardless of race –  have access to the results. But right now, the results show racial disparities among which students actually took the test. Black students and Pacific Islander students were almost three times more likely to not have been assessed than White students. While attendance challenges might be a factor, we believe that all students should be taking this assessment and all parents should have access to the results – especially those who have been most underserved by our system. 

An Oakland family celebrated their child’s progress by posting the i-Ready report on their refrigerator at home!

What can parents expect: 

  • If you haven’t seen your child’s report, ask your teacher for it. All K-5 parents should have access. Click here to see how one parent used his children’s assessment results to keep them motivated to practice at home and focus on the right skills.  
  • Discuss the results with your child’s teacher at the next parent/teacher conference to better understand what your child’s strengths and growth areas are. 
  • Parents can access personalized lessons and learning games that are individualized based on their child’s results through i-Ready. 
  • Most students will take their next i-Ready assessment in January. This will be the first chance we can see measure student growth since OUSD resumed in-person instruction. This means, it will be the first chance we can see how quickly schools are getting students back on track after the pandemic – a question many parents want to know.

OUSD invierte en nuevas exámenes que podrían ayudar a los niños de Oakland

Las familias merecen saber cómo se está desempeñando académicamente su hijo, pero con demasiada frecuencia los estudiantes toman exámenes y las familias nunca ven los resultados o ni siquiera saben que su hijo fue evaluado. Pero eso ya está cambiando en OUSD. Durante la pandemia, el distrito hizo un cambio a un nuevo sistema de exámenes, el i-Ready, para medir el aprendizaje en las matemáticas y la lectura en los grados K-5. Los estudiantes toman el examen tres veces al año (otoño, invierno y primavera) para medir el crecimiento de cada estudiante a lo largo del año. También viene con un informe personalizado para los padres para que las familias puedan apoyar mejor a sus hijos en el hogar.

El distrito se ha comprometido por cinco años a utilizar el examen de i-Ready, que les permitirá medir consistentemente cómo les está yendo a todos los estudiantes en todo el sistema escolar. En el pasado, era difícil saber dónde priorizar el apoyo para los estudiantes que tuvieran dificultades porque las escuelas usaban exámenes diferentes o las cambiaban de un año al siguiente, lo que hizo difícil hacer comparaciones entre escuelas o niveles de grado. El uso constante del mismo examen a lo largo de múltiples años también permitirá que los estudiantes, las familias, y los maestros se acostumbren al mismo formato y se mantengan enfocados en lo que los estudiantes deberían estar aprendiendo.Haga clic aquí para ver los resultados más recientes del distrito

“Como sistema escolar, es fundamental que tengamos exámenes confiables y válidas que nos digan cómo apoyar el aprendizaje de nuestros estudiantes. i-Ready nos ayuda a evaluar los desafíos de lectura, como la dislexia, y diagnostica las necesidades de lectura de los estudiantes, como la fonética o el vocabulario. Estos datos son esenciales para que los educadores y las familias se asocien en el desarrollo de la alfabetización de los estudiantes en el hogar y en la escuela .”
– Wesley Jacques, Director Ejecutivo de Instrucción, OUSD

¿Qué muestran los resultados?
El distrito acaba de publicar los resultados del examen i-Ready de otoño para todos los estudiantes de K-5. Con los exámenes estatales cancelados durante los últimos dos años, estos resultados nos brindan la visión más completa del aprendizaje de los estudiantes en OUSD desde que comenzó la pandemia. La gran conclusión es que después de 18 meses de aprendizaje remoto, muchos estudiantes no están dominando todavía las habilidades esenciales en lectura y matemáticas. Según el tablero del distrito, solo uno de cada cuatro estudiantes (23%) está cumpliendo actualmente con las expectativas de nivel de grado. Si bien más de la mitad de los estudiantes blancos están a nivel de grado, solo el 13% de los estudiantes afroamericanos y el 11% de los estudiantes latinos cumplen con este estándar, lo que demuestra que las desigualdades raciales persisten a medida que pasamos de la pandemia a la recuperación.

Si el distrito se compromete a utilizar esta examen para ayudar a nuestras escuelas a cerrar estas brechas raciales en lectura y matemáticas, entonces deben asegurarse de que todas las familias, independientemente de la raza, tengan acceso a los resultados. Pero en este momento, los resultados muestran disparidades raciales entre los estudiantes que realmente tomaron la prueba. Los estudiantes afroamericanos y los estudiantes isleños del Pacífico tenían casi tres veces más probabilidades de no haber sido evaluados que los estudiantes blancos. Si bien los desafíos de asistencia pueden ser un factor, creemos que todos los estudiantes deben tomar esta evaluación y todos los padres deben tener acceso a los resultados, especialmente aquellos que han sido más desatendidos por nuestro sistema en el pasado.

¿Qué pueden esperar los padres?

  • Si no ha visto el informe de su hijo, pídaselo a su maestro. Todos los padres de K-5 deben tener acceso. Haga clic aquí para ver cómo un padre usó los resultados de la evaluación de sus hijos para mantenerlos motivados para practicar en casa y concentrarse en las habilidades correctas.
  • Discuta los resultados con el maestro de su hijo en la próxima conferencia de padres / maestros para comprender mejor cuáles son las fortalezas y áreas de crecimiento de su hijo.
  • Los padres pueden acceder a lecciones personalizadas y juegos de aprendizaje que se individualizan en función de los resultados de sus hijos a través de i-Ready.
  • La mayoría de los estudiantes tomarán su próxima evaluación i-Ready en enero. Esta será la primera oportunidad que podamos medir el crecimiento de los estudiantes desde que OUSD reanudó la instrucción en persona. Esto significa que será la primera oportunidad que podamos ver con qué rapidez las escuelas están haciendo que los estudiantes vuelvan a encaminarse después de la pandemia, una pregunta que muchos padres quieren saber.
PRIVACY POLICY site design by twiststudio