OUSD is prioritizing early literacy, but falling short of its goals / OUSD está priorizando la alfabetización temprana, pero no alcanza sus metas

Lea en español a abajo

OUSD has set an ambitious goal that 80% of kindergarteners will be able to identify 20 or more letters in the alphabet by the end of October. But just 51% have met this mark so far. 

The district’s focus on early literacy is an important step in its new 2021-24 Strategic Plan that brings more focus to OUSD’s priorities. Research shows that students who can read by 3rd grade go on to greater success in future grades and are more likely to graduate. According to OUSD, kindergarteners who can identify the letters in the alphabet by the late fall are more likely to become strong readers in early elementary grades. By setting clear goals in the early grades (kindergarten, 1st, and 2nd) and then publicly sharing learning data, families, educators, and system leaders can come together to ensure that more and more students are getting the support they need – at home and at school – to be strong readers.  

In the last school board meeting, Sondra Aguilera presented this early literacy data to the board and to the public. This is an important shift from past years in which the school board meetings rarely focused on student learning. We applaud this shift. Board members should regularly engage in discussion about student achievement and how to best support student learning and we hope to see discussions like this in every meeting.  

While this early data shows that many students are missing key skills that will set them up to read on grade-level by grade 3, it must serve to unite parents and teachers behind strategies that best support students. 

While more privileged families often send their children to preschools that give students the opportunities to build these skills early, for many kids, kindergarten is the first chance they have to begin to identify their letters and the sounds that go with them. But when schools and families structure learning time to focus on letter identification and early phonics, all students—regardless of race and income—can meet these important goals. Setting goals like this allows and planning instruction accordingly allows us to more quickly identify students with learning differences like dyslexia or students who need extra support to be successful before they fall multiple grade levels behind their classmates.  

What can parents of early elementary students do? 

  • Ask your teacher how your child is progressing. All K-5 students have taken a beginning-of-year i-Ready assessment to see their starting point. Ask for this information.  
  • While simply reading to your child at night is an important way to help with early literacy, it’s also critical to spend time focused on practicing identifying each letter and the sounds it makes – especially with kindergarteners. This foundational skill will help them hit important literacy milestones in kindergarten and beyond. 
  • Check out this resource – Academic Milestones – from OUSD for more tips for how parents can help from home, with customized information about what students should be able to do in each grade-level.

OUSD está priorizando la alfabetización temprana, pero no alcanza sus metas

OUSD ha establecido una meta ambiciosa de que el 80% de los niños de kinder puedan identificar 20 o más letras en el alfabeto para fines de octubre. Pero poco del 45% ha alcanzado esta meta hasta ahora.

El enfoque del distrito en la alfabetización temprana es un paso importante en su nuevo Plan Estratégico 2021-24 que trae más enfoque a las prioridades de OUSD. Estudios muestran que los estudiantes que pueden leer en el tercer grado tienen un mayor éxito en los grados futuros y tienen más probabilidades de graduarse. Según OUSD, los niños de kinder que pueden identificar las letras del alfabeto a fines del otoño tienen más probabilidades de convertirse en buenos lectores en los primeros grados de la primaria. Al establecer metas claras en los primeros grados (kiner, 1. ° y 2. °) y luego compartir públicamente los datos de aprendizaje, las familias, los educadores y los líderes del distrito pueden unirse para garantizar que más estudiantes reciban el apoyo que necesitan, en casa y en la escuela – para ser buenos lectores.

En la última reunión de la junta escolar, Sondra Aguilera presentó estos datos de alfabetización temprana a la junta escolar y al público. Este es un cambio importante con respecto a años pasados ​​en los que las reuniones de la junta escolar rara vez se enfocaban en el aprendizaje de los estudiantes. Aplaudimos este cambio. Los miembros de la junta deben participar regularmente en discusiones sobre el rendimiento de los estudiantes y estrategias para apoyar mejor el aprendizaje de los estudiantes y esperamos ver discusiones como esta en cada reunión de la junta.

Si bien estos primeros datos muestran que a muchos estudiantes les faltan habilidades clave que los prepararán para leer a nivel de grado para el tercer grado, deben servir para unir a los padres y maestros detrás de las estrategias que mejor apoyan a los estudiantes.

Si bien las familias más privilegiadas a menudo mandan a sus hijos a preescolares que brindan a los estudiantes la oportunidad de desarrollar estas habilidades temprano, para muchos niños, el kinder es la primera oportunidad que tienen para comenzar a identificar sus letras y los sonidos que las acompañan. Pero cuando las escuelas y las familias estructuran el tiempo de aprendizaje para enfocarse en la identificación de letras y la fonética temprana, todos los estudiantes, independientemente de su raza e ingresos, pueden alcanzar estas importantes metas. Establecer metas como esta permite y planificar la instrucción y por lo tanto nos permite identificar más rápidamente a los estudiantes con diferencias de aprendizaje como la dislexia o los estudiantes que necesitan apoyo adicional para tener éxito antes de que se retrasen por varios años con respecto a sus compañeros de clase.

¿Qué pueden hacer los padres de estudiantes de primaria temprana?

  • Pregúntele a su maestro cómo está progresando su hijo. Todos los estudiantes de K-5 han tomado una prueba i-Ready de comienzo de año para ver su punto de partida. Solicite esta información de tu escuela.
  • Si bien simplemente leerle a su hijo por la noche es una forma importante de ayudar con la alfabetización temprana, también es fundamental dedicar tiempo a practicar la identificación de cada letra, especialmente con los niños de kindergarten. Esta habilidad fundamental les ayudará a alcanzar importantes hitos de alfabetización en el kinder y más allá.
  • Consulte este recurso – Logros Académicos – de OUSD para obtener más consejos sobre cómo los padres pueden ayudar desde casa, con información personalizada sobre lo que los estudiantes deberían poder hacer en cada nivel de grado.
PRIVACY POLICY site design by twiststudio